check

Escala de satisfacción con la vida

Satisfaction With Life Scale (SWLS)

Escala creada por: Ed Diener, Robert A. Emmons, Randy J. Larsen and Sharon Griffin as noted in the 1985 article in the Journal of Personality Assessment.

 

Aprieta el botón para empezar, tómate tu tiempo.

A continuación hay cinco afirmaciones con las cuales usted puede estar de acuerdo o en desacuerdo. Lea cada una de ellas y después marque en el listado desplegable que aparece junto a cada afirmación y seleccione la respuesta que mejor describa en qué grado está de acuerdo o en desacuerdo.

Todas las preguntas deben ser completadas para este cuestionario para ser anotado.

Iniciar

Pregunta 1 de 7

1. En la mayoría de los aspectos, mi vida se acerca a mi ideal.

A

Fuertemente de acuerdo (suma 7)

B

De acuerdo (suma 6)

C

Ligeramente de acuerdo (suma 5)

D

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (suma 4)

E

Ligeramente en desacuerdo (suma 3)

F

En desacuerdo (suma 2)

G

Fuertemente en desacuerdo (suma 1)

Pregunta 2 de 7

2. Las condiciones de mi vida son excelentes.

A

Fuertemente de acuerdo (suma 7)

B

De acuerdo (suma 6)

C

Ligeramente de acuerdo (suma 5)

D

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (suma 4)

E

Ligeramente en desacuerdo (suma 3)

F

En desacuerdo (suma 2)

G

Fuertemente en desacuerdo (suma 1)

Pregunta 3 de 7

3. Estoy completamente satisfecho/a con mi vida.

A

Fuertemente de acuerdo (suma 7)

B

De acuerdo (suma 6)

C

Ligeramente de acuerdo (suma 5)

D

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (suma 4)

E

Ligeramente en desacuerdo (suma 3)

F

En desacuerdo (suma 2)

G

Fuertemente en desacuerdo (suma 1)

Pregunta 4 de 7

4. Hasta ahora, he conseguido las cosas más importantes que quiero en la vida.

A

Fuertemente de acuerdo (suma 7)

B

De acuerdo (suma 6)

C

Ligeramente de acuerdo (suma 5)

D

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (suma 4)

E

Ligeramente en desacuerdo (suma 3)

F

En desacuerdo (suma 2)

G

Fuertemente en desacuerdo (suma 1)

Pregunta 5 de 7

5. Si pudiera vivir mi vida de nuevo, no cambiaría casi nada .

A

Fuertemente de acuerdo (suma 7)

B

De acuerdo (suma 6)

C

Ligeramente de acuerdo (suma 5)

D

Ni de acuerdo ni en desacuerdo (suma 4)

E

Ligeramente en desacuerdo (suma 3)

F

En desacuerdo (suma 2)

G

Fuertemente en desacuerdo (suma 1)

Pregunta 6 de 7

Entendiendo los resultados en la Escala de Satisfacción de Vida de Ed Diener

El cuestionario consta de 5 preguntas, proporcionando cada pregunta una puntuación entre 1 y 7. La puntuación máxima posible es por tanto 35.

Ahora suma los 5 puntajes que obtuviste y localiza tu puntuación.


Los puntos de corte sugeridos por Ed Diener en el documento Understanding the SWLS scores para interpretar el resultado obtenido son los siguientes:

30-35 ALTAMENTE SATISFECHO
Las personas que obtienen una puntuación en esta rango aman sus vidas y sienten que las cosas les van muy bien.  Tu vida no es perfecta, pero sientes que es tan buena como se puede.  No porque estés satisfecho significa que seas complaciente.  De hecho, crecimiento personal y retos pueden ser parte de la razón por la que estés satisfecho.  Para la mayoría de las personas en este rango de alta puntuación, la vida se disfruta y los puntos importantes de la vida van bien:  en el trabajo o la escuela, familia, amigos, tiempo libre y desarrollo personal.

25-29 SATISFECHO

Las personas que obtienen una puntuación en esta rango están contentas con sus vidas y sienten que las cosas marchan bien. Por supuesto, tu vida no es perfecta, pero sientes que las cosas andan bien.  Pese a ello, tienen identificadas áreas de insatisfacción.

20-24 UN POCO SATISFECHO

La puntuación media es la que obtuviste en que la mayoría de las personas están satisfechas en general, pero tienen áreas en las que realmente desean mejorar. Algunas personas la puntuación indica que están satisfechos con la mayor parte de su vida, pero que tienen una o dos áreas que les gustaría mejorar mucho.  Estas personas suelen intentar moverse a una mayor satisfacción cambiando algunas cuestiones de sus vidas.

15-19 LIGERAMENE DEBAJO DEL PROMEDIO EN LA SATISFACCIÖN

Las personas que obtienen una puntuación en este rango suelen tener problemas pequeños pero significativos en varias áreas de sus vidas o tienen muchas áreas que van bien, pero un área que representa un problema grande para ellos.  Si te has movido temporalmente hacia este nivel de satisfacción de vida desde uno más alto por un evento reciente, las cosas generalmente van a mejorar con el tiempo y la satisfacción generalmente vuelve a subir.  Por otro lado, si tu continuamente estas ligeramente insatisfecho con muchas áreas de tu vida, algunos cambios pueden traerte una mejora.  Algunas veces simplemente esperamos demasiado y algunas veces si se necesitan hacer cambios en la vida.  Entonces, aunque una insatisfacción temporal es común y normal, un nivel de insatisfacción constante dentro de muchas áreas de tu vida te invitan a reflexionar.  Algunas personas pueden motivarse de un nivel de insatisfacción pequeño, pero comúnmente tener insatisfacción en un número importante de cosas en la vida trae distracciones y sentimientos poco placenteros también.

10-14 INSATISFECHO 

Las personas que obtienen una puntuación en este rango están significativamente insatisfechas con sus vidas.  Tienen muchas áreas de sus vidas que no van bien o una o dos áreas que están muy mal.  Si la insatisfacción en la vida es en respuesta a un evento reciente como un duelo, divorcio o un gran problema en el trabajo, probablemente regresarás a un nivel de satisfacción mayor con el tiempo.  Sin embargo, si han habido niveles de satisfacción bajos persistentemente por un tiempo, entonces algunos cambios podrían ayudar en ambos:  actitudes y patrones de pensamientos, también en actividades de la vida diaria.  Bajos niveles de satisfacción en la vida en este rango, si persisten, pueden indicar que las cosas van mal y se necesita tener cambios en la vida diaria.  Muchas veces la persona que tiene este rango de insatisfacción no funciona bien porque su infelicidad sirve como distracción.  Hablar con un amigo, un miembro religioso, un consejero, terapeuta o especialista, suele ayudar a moverse en la dirección correcta, aunque el cambio positivo depende de ti.

5-9 EXTREMANDAMENTE  INSATISFECHO

Las personas que obtienen una puntuación en este rango suelen sentirse extremadamente infelices con su vida actual.  En algunos casos, esta es una reacción a un evento reciente muy malo como la muerte de un ser querido o quedarse desempleado.  Este nivel de insatisfacción puede ser resultado de un problema constante, como alcoholismo u otra adicción.  En otros casos, es una reacción a algo malo en la vida como perder a un ser querido.  Sin embargo, esta gran insatisfacción en este nivel es generalmente debido a una insatisfacción en múltiples áreas de la vida.  Cualquiera que sea la razón, necesitas ayuda de otros:  un amigo, un miembro de tu familia, un consejero, terapeuta o miembro religioso, un psicólogo puede ayudarte.  Si la insatisfacción persiste, necesitas hacer cambios y generalmente otras personas te pueden ayudar.  Llama a tu médico personal o contacta una organización de salud mental.

 

Debes anotar aquí abajo tu puntuación para poder continuar.

Entendiendo las puntuaciones de la Escala de Satisfacción de Vida (Ed Diener)

 

Lo anterior fue traducido literal de la página de Ed Diener con los permisos que indica el autor.
Otra información que menciona en inglés se encuentra en los párrafos que se mencionan a continuación.

Link:
http://www.samaritans.org.uk/
http://www.nhsdirect.nhs.uk/
http://www.sane.org.uk/public_html/About_Mental_Illness/Depression.shtm
http://www.mentalhealth.org.uk/page.cfm?pagecode=PMAMDP

Part that is common to each category

To understand life satisfaction scores, it is helpful to understand some of the components that go into most people’s experience of happiness. One of the most important influences on happiness is social relationships. People who score high on life satisfaction tend to have close and supportive family and friends, whereas those who do not have close friends and family are more likely to be dissatisfied.  Of course the loss of a close friend or family member can cause dissatisfaction with life, and it may take quite a time to bounce back from the loss.

Another factor that influences the life satisfaction of most people is work or school, or performance in an important role such as homemaker or grandparent.  When the person enjoys his or her work, whether it is paid or unpaid work, and feels that it is meaningful and important, this contributes to life satisfaction.  When work is going poorly because of bad circumstances or a poor fit with the person’s strengths, this can lower life satisfaction.  When a person has important goals, and is failing to make adequate progress toward them, this too can lead to life dissatisfaction.

A third factor that influences the life satisfaction of most people is personal – satisfaction with the self, religious or spiritual life, learning and growth, and leisure.  For many people these are sources of satisfaction. However, when these sources of personal worth are frustrated, they can be powerful sources of dissatisfaction.  Of course there are additional sources of satisfaction and dissatisfaction – some that are common to most people such as health, and others that are unique to each individual.  Most people know the factors that lead to their satisfaction or dissatisfaction, although a person’s temperament – a general tendency to be happy or unhappy – can color their responses.

There is no one key to life satisfaction, but rather a recipe that includes a number of ingredients. With time and persistent work, people’s life satisfaction usually goes up. People who have had a loss recover over time. People who have a dissatisfying relationship or work often make changes over time that will increase their satisfaction.  One key ingredient to happiness is social relationships, and another key ingredient is to have important goals that derive from one’s values, and to make progress toward those goals.  For many people it is important to feel a connection to something larger than oneself. When a person tends to be chronically dissatisfied, they should look within themselves and ask whether they need to develop more positive attitudes to life and the world.

 

Copyright by Professor Ed Diener, University of Illinois
Use is free of charge and granted by permission.

Confirmar y enviar